Blog

Extinción de la pensión de alimentos por falta de relación entre padre e hijo

La falta de relación entre padre e hijo es una de las causas de extinción de la pensión de alimentos admitida por la jurisprudencia en algunos casos y siempre que se den determinadas circunstancias.

Esto sucede porque, de hecho, este motivo no es una de las causas de extinción de la pensión alimenticia previstas por el Código Civil.

La sentencia que abrió esta posibilidad fue la 104/2019 del Tribunal Supremo, a partir de la cual los distintos tribunales cada vez la aplican con mayor frecuenciaLeer artículo

¿Quién hereda si no hay testamento?

Tras el fallecimiento de una persona, se considera si dejó testamento o si no lo hizo. Si no hubiera dejado testado nada, eso no impide que las personas llamadas a su herencia igual reciban sus bienes, porque siguen teniendo el derecho a hacerlo.

Leer artículo

¿En qué consiste un despido procedente?

El despido procedente es aquel que cumple con todos los requisitos establecidos en la ley para extinguir la relación laboral. Por tanto, estamos ante un despido completamente legal, frente al cual podemos presentar una impugnación, pero que no producirá ningún efecto adicional.

Leer artículo

¿Cuándo se considera nulo un despido?

El despido nulo es aquel que se produce en circunstancias excepcionales y explícitamente prohibidas por la ley. Aunque nuestra legislación permite a las empresas extinguir unilateralmente las relaciones de trabajo, hay algunos supuestos en que el despido puede quedar sin efectos por orden judicial.

En estos casos la persona afectada tendrá derecho a volver a su puesto de trabajo. También deberá cobrar sus salarios de tramitación y, en algunos casos, una indemnización.

Leer artículo

¿Qué es el despido objetivo?

El despido objetivo es aquel que se produce bajo determinadas circunstancias protegidas por la ley y que no dependen de la voluntad de la empresa. Se trata de causas fácilmente comprobables.

Esta forma de extinción de la relación laboral dará derecho a cobrar una indemnización a la persona afectada. Además, siempre que no se esté de acuerdo con la decisión de la empresa, se podrá impugnar el despido.

Leer artículo

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola!!

Indíquenos su nombre, número de teléfono de contacto y motivo de consulta para que contactemos con usted.

Escoja la franja horaria en la que prefiere que le llamemos ( mañanas de 9:30 a 14:30 o tardes de 16:00 a 19:00 )