Cuando un paciente se somete a una cirugía estética, lo hace con la intención de mejorar su calidad de vida. La operación puede deberse a cuestiones relacionadas con el físico de la persona, aunque en algunos casos también responde a motivos de salud.
Por desgracia, en muchos casos, el problema no solo no mejora, sino que empeora por la mala actuación del personal sanitario. Y en este tipo de situaciones, es importante reclamar por los daños sufridos.
Podemos ayudarle
En Simarro & García Abogados encontrará abogados especialistas en negligencias médicas en Murcia. Si necesita un despacho con amplia experiencia en la materia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Contacte con nosotros¿Qué derechos tiene el paciente en la cirugía estética?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que una cirugía estética es una intervención como cualquier otra, aun cuando se deba a razones estrictamente estéticas y no de salud.
Así las cosas, el paciente tiene derecho a ser informado adecuadamente sobre los riesgos que supone la operación y sobre el resultado que la misma debe producir. Del mismo modo, debe recibir la máxima información sobre todos los detalles relativos a la intervención: técnicas empleadas, posibles efectos secundarios, tratamiento, etc.
Es muy importante saber que, antes de la intervención, al paciente se le debe facilitar el consentimiento informado, documento que contendrá toda la información a la que el mismo debe acceder.
Por otro lado, es fundamental que en el centro se realice una historia clínica del paciente, que incluya la información relativa a la operación, el tratamiento y cualquier otro aspecto que se considere importante. El paciente tendrá derecho de acceso a la misma.
Igualmente, cuenta con el derecho a todas las garantías que una persona debe tener en cualquier tipo de cirugía, así como a recibir la atención debida.
¿Qué tipos de daños se pueden reclamar?
Si se produce una negligencia médica en una operación de cirugía estética, se pueden reclamar los propios resultados, si no han sido los esperados. Además se podrán reclamar otros posibles perjuicios que se hayan producido y que hayan afectado a la salud de la persona, más allá de lo meramente estético, o en otros aspectos.
Cabe destacar también que, en caso de que a consecuencia de la negligencia en la cirugía realizada, sea necesario realizar una nueva intervención, también esto podrá ser objeto de reclamación. E igualmente, los perjuicios que el paciente haya padecido a nivel psicológico.
¿Cómo se reclama una negligencia médica en cirugía estética?
Para reclamar una negligencia médica en un caso de cirugía estética, es necesario poder acreditar que los daños que reclama el paciente se deben a los malos resultados de la operación. Y para ello, hay que contar con un informe forense realizado por un perito médico.
Respecto al orden jurisdiccional en el que se puede reclamar, normalmente se tratará de una reclamación por la vía civil, solicitando una indemnización por todos aquellos conceptos que se deban incluir.
Habrá algunos casos en los que se pueda reclamar también por lo penal, porque se entienda que el médico ha cometido un delito de lesiones imprudentes, si bien esto no es demasiado habitual.
No obstante, antes de reclamar judicialmente, también se puede intentar llegar a un acuerdo amistoso. Sin embargo, existe la posibilidad de que ello no surta efecto, en cuyo caso no quedará más remedio que acudir a los tribunales.
¿Cuál es el plazo para reclamar una negligencia médica en cirugía estética?
Como hemos explicado ya, normalmente la reclamación será por la vía civil, por lo que el plazo para actuar será de 5 años.