Si te has sometido a un tratamiento dental, tanto por razones estéticas como de salud bucodental, puedes reclamar en caso de haber sufrido algún tipo de negligencia.
Podemos ayudarle
En Simarro & García Abogados encontrará abogados especialistas en negligencias médicas en Murcia. Si necesita un despacho con amplia experiencia en la materia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Contacte con nosotros¿Qué derechos tiene el paciente de una clínica dental?
Entre los derechos del paciente en un tratamiento dental, se encuentra el derecho a recibir el debido asesoramiento por parte del personal de la clínica.
Es decir, se le debe informar no solo sobre los posibles tratamientos que existan para su caso, sino de otras opciones que quizás el propio profesional no pueda ofrecerle, pero si otro distinto, si de no hacerlo se pueden perjudicar los intereses del paciente.
Respecto al tratamiento que pueda recibir, el profesional debe informarle sobre los detalles del mismo, desde sus riesgos, hasta los resultados esperados, etc.
Otro derecho importante del paciente es la protección frente a ciertas acciones (por ejemplo, aquellas dolorosas) que no resulten necesarias para curar daños aún mayores.
Además, el paciente tiene el llamado derecho a la intimidad y confidencialidad, que incluye la seguridad, confidencialidad, conservación y recuperación correcta de su historia clínica en las instalaciones donde estas sean conservadas.
¿Qué se puede reclamar si se produce una negligencia dental?
El paciente que ha sido víctima de una negligencia dental puede reclamar por todos aquellos daños que haya sufrido a consecuencia de la mala actuación del dentista.
Puede tratarse desde los malos resultados obtenidos, hasta los problemas psicológicos que la situación pueda haberle causado, pasando por el hecho de que haya tenido que pagar un nuevo tratamiento para corregir, o al menos paliar los resultados del anterior, etc.
¿Cómo se reclama una negligencia dental?
La reclamación puede comenzar por la vía extrajudicial, tratando de llegar a un acuerdo con la clínica dental. No obstante, es posible que esto no sirva, porque el centro decline su responsabilidad.
Llegados a este punto, el siguiente paso es reclamar judicialmente, en el orden civil. La pretensión de la demanda será obtener una indemnización por los daños producidos. Ahora bien, resulta de vital importancia acudir al procedimiento contando con un informe realizado por un perito experto en odontología.
Respecto a si se puede reclamar una negligencia dental por lo penal, si bien esta posibilidad no es totalmente descartable, conviene aclarar que no es nada fácil que la actuación de un dentista llegue a considerarse constitutiva de un delito de lesiones imprudentes. Podría ocurrir en casos especialmente graves, pero en todo caso, sería algo excepcional.
¿Cuál es el plazo para reclamar?
Para reclamar una negligencia dental por la vía civil, el paciente contará con un plazo de 5 años.
Si una clínica dental cierra sin terminar el tratamiento de un paciente, ¿qué se puede hacer?
Otro derecho del paciente de una clínica dental es el de ser advertido, lo antes posible, de la cancelación inevitable de citas a causa del propio centro o del dentista. Desafortunadamente, hay casos en los que esto no solo no se cumple, sino que el paciente se encuentra con que la clínica ha cerrado, sin posibilidades de concluir el tratamiento.
Son muchas las personas que, en casos como estos o similares, acuden a la policía. Sin embargo, estos casos no suelen constituir un delito, ya que no hay ánimo de estafar, sino que estas situaciones se deben habitualmente a una quiebra en la empresa. Por lo tanto, casos de este tipo suelen terminar en un concurso de acreedores.