En mayo de 2020 se publicó el nuevo texto refundido de la Ley Concursal. Esta ley, que ha sufrido innumerables modificaciones, regula el concurso de acreedores y todas sus características.
Entre otras, una de las figuras que regula es la del concurso de acreedores express.
Podemos ayudarle
En Simarro & García Abogados encontrará abogados concursales en Murcia. Si necesita un despacho con amplia experiencia en la materia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Contacte con nosotros¿Qué es el concurso de acreedores express?
En esta figura jurídica, el juez realiza el auto de declaración de concurso de acreedores y, a la vez, declara la finalización del procedimiento.
Con el concurso express se persigue evitar el procedimiento judicial que conlleva el concurso de acreedores ordinario. Este último exige una duración y unos costes que pueden hacer que sea insuficiente el activo de la empresa para cubrir su pago.
Por esta razón, se recurre al concurso express, que se inicia y finaliza en el mismo acto jurídico.
Los requisitos
La Ley Concursal exige que concurran, a la vez, tres requisitos:
- Teniendo en cuenta los datos que le aportan, que el juez crea que la masa activa no va a ser suficiente para sufragar los gastos del procedimiento.
- Que no se prevean acciones de reintegro o de responsabilidad por parte de terceros.
- Que no se prevea que el concurso vaya a ser calificado como culpable.
La documentación
Por su parte, la documentación que se exige para el concurso express es la misma que en el caso del concurso ordinario.
En concreto, el deudor, como promotor del procedimiento, debe aportar:
- Una memoria de la evolución económica y jurídica, durante los últimos tres años, de los establecimientos o explotaciones de los que es titular, de las razones de la insolvencia en que se encuentra y de los argumentos que crea oportuno aportar. Si el deudor está casado, indicará también la identidad del cónyuge y la fecha del matrimonio. Y, si el deudor es una persona jurídica, incluirá en la memoria la identidad de los socios, directivos o liquidadores.
- Un inventario de bienes y derechos que integran su patrimonio, con su completa identificación y valoración y las cargas o servidumbres que les afecten.
- Una relación de los acreedores, por orden alfabético, detallando su identidad, los importes debidos y, en su caso, el procedimiento judicial si alguno ha reclamado por esa vía.
- La plantilla de trabajadores y los miembros de la representación sindical, si los hay.
Si, además, el deudor está obligado a llevar una contabilidad, ha de aportar los siguientes documentos:
- Las cuentas anuales y, si corresponde, los informes de auditoría de los tres últimos ejercicios.
- Una memoria de los cambios más importantes ocurridos en el patrimonio del deudor, después de las últimas cuentas anuales aprobadas y depositadas.
- Una memoria de las operaciones realizadas después de las últimas cuentas anuales aprobadas que, por su importancia, superen las operaciones habituales del deudor.
Los trámites del concurso de acreedores express
En realidad, el único trámite de este procedimiento es la elaboración del auto por parte del juez mercantil.
Como hemos visto, es un trámite único: a la vez que se declara el concurso de acreedores se acuerda finalizar el procedimiento.
Como el concurso express es de carácter sumario y es el juez el que, subjetivamente, aprecia que hay evidencias de que la masa activa es insuficiente para satisfacer los posibles gastos del procedimiento, la ley aporta una garantía para preservar los derechos de los acreedores.
En concreto, se reconoce a quien ostenta un interés legítimo la potestad de interponer un recurso de apelación contra el contenido del auto del juez.
Además, si el deudor concursado es una persona natural, en el auto se designa a la vez un administrador concursal. Este administrador debe liquidar todos los bienes del patrimonio del deudor y pagar con ese dinero los créditos contra la masa pendientes. Y esto se hace siguiendo el orden que establece la Ley Concursal.
Por último, finalizada la liquidación, el deudor concursado dispone de 15 días para solicitar al juez la exoneración del pasivo que haya resultado insatisfecho.
Las características del concurso de acreedores express hacen muy aconsejable recurrir a abogados expertos, para que ellos garanticen el buen fin del procedimiento.
Contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Le ayudaremos a tramitar cualquier procedimiento concursal.