Blog

¿Cómo tributan las donaciones de dinero de padres a hijos?

Las donaciones y herencias son figuras jurídicas recogidas en el Código Civil español como actos de liberalidad. En él, las donaciones se definen como la disposición de un bien de forma gratuita en favor de otra persona, mientras que las herencias conllevan la sucesión en todos los bienes y derechos del causante, además de en sus obligaciones.

En este artículo nos centramos en explicar cómo tributan las donaciones en vida de dinero.

Leer artículo

¿Puedo adoptar al hijo o hija de mi pareja?

La adopción de los hijos de la pareja está a la orden del día en el contexto jurídico actual, tratándose de un procedimiento de jurisdicción voluntaria que, si bien no requiere de la presencia de abogado o procurador, es altamente recomendable por sus posibles complicaciones.

Leer artículo

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la Región de Murcia

​El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD o ITP) es un tributo cedido a las Comunidades Autónomas que se caracteriza por ser objetivo, real e indirecto.

En este post vamos a analizar cómo funciona el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la Región de Murcia.

Leer artículo

La plusvalía municipal en Murcia

La plusvalía municipal es la forma en que se conoce al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Se trata de un tributo de titularidad municipal, directo y de recaudación voluntaria para la entidad local.

Leer artículo

Las medidas cautelares en los procesos de familia

La ruptura de una pareja suele conllevar una toma de decisiones importantes más allá de la propia separación o el divorcio, como por ejemplo, qué hacer con el uso de la vivienda habitual.

Esas decisiones resultan trascendentales cuando hay hijos menores en común implicados, lo que lleva a algunas parejas a tomar ciertas medidas cautelares antes de que se desarrolle el proceso judicial.

Leer artículo

Cómo hacer un convenio regulador de divorcio

El convenio regulador de divorcio es el documento en el que se plasman los acuerdos que los cónyuges alcanzan acerca de las reglas y medidas que van a regir entre ellos a partir de su aprobación. Contiene los pactos personales y económicos o patrimoniales del matrimonio, que serán de obligado cumplimiento una vez formalizado el divorcio.

Leer artículo

Principales diferencias entre separación de bienes y gananciales

La separación de bienes y gananciales son dos de los regímenes económicos que regulan las relaciones patrimoniales del matrimonio. Los cónyuges eligen y fijan el régimen elegido en sus capitulaciones matrimoniales.

Si no está expresado con claridad, la normativa atribuye por defecto el régimen de gananciales como subsidiario. Las limitaciones son las que se establecen en el Código Civil.

Leer artículo

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola!!

Indíquenos su nombre, número de teléfono de contacto y motivo de consulta para que contactemos con usted.

Escoja la franja horaria en la que prefiere que le llamemos ( mañanas de 9:30 a 14:30 o tardes de 16:00 a 19:00 )